El Survivalismo: sobrevivir a una crisis

El Survivalismo es un movimiento que anuncia las grandes crisis y nos ayuda a prepararnos para ellas.

Una crisis, aunque a menudo sea dolorosa, es una oportunidad, es el momento o nunca… de cambiar a mejor.

La crisis sanitaria, consecuencia del crecimiento de la población humana y de la desaparición de los espacios salvajes de la Tierra en favor de la ganadería intensiva y de los espacios cubiertos de hormigón y plástico, fue sólo el principio de una serie de crisis… anunciadas: económica, social, energética, climática, IT…

¿Cómo hay que prepararse?

 

Hay quien piensa que hay que encerrarse en un búnker con comida y armas.
No, yo creo que eso es un error.
Lo que nos permitirá sobrevivir y trascender las crisis está dentro de nosotros mismos, en nuestros corazones, en nuestras cabezas y en nuestras manos.
Tus talentos te permitirán vivir y comerciar con tu comunidad.

Estas son las habilidades que necesitas para sobrevivir a una crisis:

  • 1. Entrénate para comer menos,
  • 2. haz deporte: camina, corre, para mantenerte en forma,
  • 3. aprende a cazar y pescar,
  • 4. cultiva tu propio huerto,
  • 5. aprende sobre las plantas,
  • 6. aprende a hacer jabón, bálsamos y remedios,
  • 7. saber curar,
  • 8. coser y tejer,
  • 9. cocinar y conservar alimentos mediante esterilización, fermentación, etc
  • 10. construir casas autosuficientes con materiales locales y sanos,
  • 11. desarrollar la intuición y la comunicación a través del pensamiento,
  • 12. saber llevarse bien con los demás,
  • 13. escuchar, ayudar,
  • 14. tocar música, bailar, contar historias,
  • 15. cuidar de los niños,
  • 16. saber reparar cosas,
  • 17. montar en bicicleta,
  • 18. saber navegar.

“Gracias al survivalismo, podemos volver a cosas más verdaderas.“ Olivier Raud

 

Nuestro Botiquín de supervivencia -Ballot-Flurin :

• Spray nomada de urgencia

• Bálsamo de cuidado de los Pirineos

• Extracto de propóleo blanco

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *