Jalea real para deportistas: un apoyo natural

Deportista y Jalea real

La jalea real es muy famosa y apreciada por numerosas razones de salud, pero también interesa especialmente a los aficionados al deporte. Pero, ¿cuáles son exactamente sus beneficios para quienes practican una actividad física? Exploremos los efectos de los componentes de la jalea real en el rendimiento deportivo, la recuperación muscular y mucho más. Para ello, echamos un vistazo a las necesidades nutricionales de los deportistas, con la ayuda de Ownsport y su intercambio de conocimientos sobre los aspectos esenciales de la nutrición deportiva.

Jalea real: ¡el tesoro de la naturaleza!

La jalea real suele considerarse valiosa, pero ¿por qué?

Como le dirá cualquier apicultor, la jalea real es segregada por las abejas nodrizas (de 5 a 15 días de edad) por sus glándulas hipofaríngeas. Es el alimento exclusivo de las larvas durante sus tres primeros días de vida. También es el alimento exclusivo de la abeja reina, que vive hasta 50 veces más que una abeja obrera y pone hasta 2.000 huevos al día. Sin embargo, se produce en cantidades mucho menores que cualquier otro material apícola de la colmena.

Las técnicas de producción y recolección de la jalea real son muy precisas. Requieren equipos especiales muy concretos. La recolección es meticulosa y requiere mucha paciencia y precisión. Realizada generalmente cada 3 días durante el periodo de cosecha, permite extraer algunos preciados mililitros que se conservan en el frigorífico antes de ser envasados en frascos. Es el trabajo de un verdadero orfebre, que requiere tiempo y compromiso personal por parte del apicultor.

Su valor, rareza y fragilidad la distinguen de las demás, y es importante medirla para apreciar mejor sus cualidades.

Composición de la jalea real

La jalea real se compone generalmente de agua, hidratos de carbono, proteínas, lípidos y otras sustancias diversas (minerales, vitaminas, enzimas, etc.). Muchas de las propiedades asociadas al consumo de jalea real son inducidas no sólo por estos componentes, sino también y sobre todo por la sinergia de acción entre estos nutrientes.

¡Pero no todas las jaleas reales son iguales! Una cosecha que tenga en cuenta el bienestar de las abejas, y se realice de acuerdo con los ciclos de la naturaleza y de la colmena, ofrecerá una calidad superior a la jalea real producida por la apicultura intensiva.

Es importante poder acceder a la composición precisa y a los orígenes de la jalea para determinar su calidad. En Ballot-Flurin, encontrará a continuación la declaración nutricional detallada de nuestra jalea real ecológica dinamizada de origen francés:

C. Ballot Flurin. Honeys and royal jelly: origin, nature, composition and recognized properties. Phytothérapie. 2009;7(2):87-90. doi:10.1007/s10298-009-0380-0

Los beneficios de la jalea real para los deportistas

Los principales beneficios reconocidos de la jalea real son el funcionamiento normal de la energía y la inmunidad. Grandes beneficios para los amantes de la actividad física.

Llenarse de energía es obviamente esencial para un buen rendimiento deportivo. Ayuda a concentrarse mejor durante el ejercicio y a resistir mejor la fatiga mental. Al reducir la fatiga mental, los deportistas pueden mejorar su precisión y coordinación. Esto puede ayudar a obtener mejores resultados y reducir el riesgo de lesiones.

Al reforzar la inmunidad, un tratamiento con jalea real puede ayudar a prevenir ciertas afecciones que pueden imposibilitar la práctica deportiva o, como mínimo, afectar a la calidad del entrenamiento.

Pero si nos fijamos de nuevo en la composición de la jalea real, también podemos destacar las cualidades intrínsecas de algunos de sus componentes. Incluso consumida en pequeñas cantidades, es rica en oligoelementos y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales para todos, ¡pero aún más en la dieta de los deportistas!

Principales vitaminas y oligoelementos para deportistas

La jalea real contiene numerosas vitaminas del grupo B. Éstas son conocidas por sus efectos sobre el funcionamiento del sistema nervioso, la reducción de la fatiga y la protección de las células contra el estrés oxidativo.

Un sistema nervioso de alto rendimiento es esencial para cualquier deportista. Es una base esencial de la capacidad del organismo para coordinar sus unidades motoras y, por definición, la base de la fuerza física. También es necesario para la capacidad de reacción y la precisión de los movimientos.

El estrés oxidativo es un desequilibrio entre los radicales libres (moléculas inestables) y los antioxidantes del organismo. Este desequilibrio puede dañar las células, acelerar el envejecimiento y favorecer ciertas enfermedades. Sin embargo, el cuerpo puede producir radicales libres en respuesta al ejercicio. El ejercicio aumenta el consumo de oxígeno de los músculos, lo que genera moléculas inestables.

El cobre y el zinc, dos componentes de la jalea real, ayudan a proteger las células contra el estrés oxidativo. Al mismo tiempo, favorecen la reparación celular y reducen la inflamación.

Productos apícolas útiles para el rendimiento

Más allá de la jalea real, laapiterapia tiene mucho que ofrecer a la nutrición deportiva. Ya sea miel, polen o propóleo, cada uno tiene sus propios beneficios que compartir.

La miel es rica en azúcares naturales (glucosa y fructosa), que el organismo absorbe rápidamente para obtener un aporte energético inmediato. Esto la convierte en un excelente combustible para el esfuerzo físico. Por eso algunas personas consumen productos a base de miel (barritas energéticas caseras, por ejemplo) durante las pruebas de resistencia. Se trata de reponer energía inmediatamente.

El polen es una fuente excepcional de proteínas. Es un aliado natural cuando se trata de energía y vitalidad.

El propóleo, la resina protectora de la colmena, también es un poderoso producto multifuncional para el cuidado de la piel al que recurrir siempre que lo necesites.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *